Descubre Club de Karate Ángel Ramiro

Donde hay pasión, disciplina y respeto por las artes marciales

Acerca del sitio web
En el Club de Karate Ángel Ramiro, estamos dedicados a la enseñanza y la promoción del arte marcial del karate. Ubicados en Madrid y Las Rozas, ofrecemos clases de karate para niños, jóvenes y adultos. Nuestro objetivo no es solo enseñar habilidades de lucha, sino también formar carácter, fortaleza y responsabilidad. Cada lección en nuestro club es cuidadosamente estructurada para proporcionar un equilibrio entre la disciplina, la técnica y la diversión. Ven y únete a nosotros, y descubre cómo el karate puede ayudarte a desarrollar tu fuerza interior, resistencia y espíritu de lucha.
Polideportivo Municipal El Capricho.

Polideportivo Municipal El Capricho.

Ven a aprender karate al Club Deportivo Elemental de Karate Ángel Ramiro, tenemos clases de karate a partir de 4 años, horarios de mañana y tarde. Ahora también disponemos de clases los sábados y tarifas para 1, 2, 3 y 4 días semanales.

Seguir leyendo...
ESC Las Rozas de Madrid

ESC Las Rozas de Madrid

Disfruta de las instalaciones de ESC Las Rozas y ven a nuestras clases de karate infantil, juvenil y adulto, clases a partir de 4 años los martes y jueves por las tardes.

Seguir leyendo...
TOMAR MEDIDAS AHORA
NO ESPERES MAS

Ven a aprender karate al Club Ángel Ramiro!!

1

Mejora de la condición física

El karate es un deporte muy completo que trabaja diferentes aspectos físicos, como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación motora. Practicarlo regularmente ayuda a desarrollar y mantener una buena condición física general.

2

Desarrollo de habilidades motoras

El karate requiere movimientos precisos y coordinados, lo que contribuye al desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas. Esto implica mejorar la destreza manual, la agilidad, el equilibrio y la coordinación ojo-mano.

3

Aumento de la confianza y autoestima

A medida que los practicantes de karate avanzan en su entrenamiento y superan retos personales, experimentan un aumento en la confianza y la autoestima. El logro de nuevas habilidades y la superación de obstáculos les brinda una sensación de logro y fortalece su autoimagen.

4

Disciplina y autodisciplina

El karate promueve la disciplina a través de reglas y protocolos estrictos, como el respeto hacia los maestros y compañeros. Además, los practicantes aprenden a mantener una rutina de entrenamiento constante y a establecer metas personales, lo que fomenta la autodisciplina.

5

Mejora la concentración y la atención

Durante la práctica del karate, se requiere una concentración total en los movimientos, las técnicas y la respuesta al oponente. Esta atención focalizada en el presente se traduce en una mejora de la concentración y la capacidad de estar presentes en otras áreas de la vida cotidiana.

6

Control emocional y manejo del estrés

El entrenamiento en karate implica aprender a controlar las emociones, especialmente en situaciones desafiantes o de confrontación. Los practicantes aprenden a mantener la calma, a tomar decisiones rápidas y efectivas, y a manejar el estrés de manera adecuada.

7

Desarrollo de habilidades de autodefensa

El karate es un arte marcial diseñado para la autodefensa. A través del entrenamiento, los practicantes aprenden técnicas de ataque y defensa que pueden ser útiles en situaciones de peligro o amenaza.

8

Desarrollo de la moral y los valores

El karate inculca valores fundamentales como el respeto, la honestidad, la humildad y la perseverancia. Los principios éticos y morales son fundamentales en la práctica del karate y se aplican tanto dentro como fuera del tatami.

9

Socialización y trabajo en equipo

El karate brinda la oportunidad de socializar y conocer a personas con intereses similares. Los practicantes forman parte de un equipo de karatekas, donde pueden establecer vínculos, compartir experiencias y apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y en la práctica del karate.

Karate para todos!!

Soy mayor para aprender karate?

Nunca eres demasiado mayor para aprender karate. El karate es una disciplina que se adapta a todas las edades y niveles de habilidad. No importa cuántos años tengas, el karate puede ofrecerte una variedad de beneficios, como mejorar tu condición física, aumentar la flexibilidad, fortalecer tus habilidades de autodefensa y promover un equilibrio mental y emocional.

Es el karate un deporte indicado para niñas?

¡Absolutamente! El karate es un deporte ideal para niñas. No solo les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades físicas, sino que también les ayuda a construir una sólida autoconfianza. Esto les permite mantenerse firmes ante posibles situaciones de intimidación, fomentando así su seguridad personal y su capacidad de enfrentar desafíos.

Si mi hijo aprende karate se volverá violento?

No, el karate no hace que los niños se vuelvan violentos. Por el contrario, el karate promueve la disciplina, el respeto y el autocontrol. Los niños aprenden técnicas de autodefensa de manera segura, junto con valores como la perseverancia y el trabajo en equipo. Fomenta el crecimiento personal y la confianza en sí mismos.

Puede el karate beneficiar a mi hijo en los estudios?

¡Por supuesto que sí! El karate puede brindar beneficios significativos a tu hijo en sus estudios. Al practicar karate, desarrollará habilidades de concentración y enfoque que pueden mejorar su capacidad para estudiar y retener información. Además, el karate promueve la liberación del estrés y la mente clara, lo que puede ayudarlo a continuar sus estudios con mayor energía y claridad mental.

  •  28/07/2023 12:23
|
tiempo estimado de lectura : 2
  •  13/06/2023 13:15
|
tiempo estimado de lectura : 2
  •  11/06/2023 14:21
|
tiempo estimado de lectura : 2
  •  8/06/2023 14:29
|
tiempo estimado de lectura : 3
  •  8/06/2023 14:28
|
tiempo estimado de lectura : 2
Si tienes alguna pregunta sobre nuestras clases, días y horarios, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte. También puedes llamarnos al 625 51 81 16 para obtener más información. ¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!
*
*
*
*